Robots10.top

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Aspiradores
      • Consejos
      • Exterior
      • Pequeños Electrodomésticos
      • Robots de Cocina
      • Robots de Juguete
      • Robots de Limpieza
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores robots limpiacristales
      • Las mejores cámaras de vigilancia exterior
      • Los mejores robots cortacésped
      • Los mejores limpiafondos Zodiac
      • Los mejores robots aspiradores Conga
      • Los mejores robots aspirador Xiaomi
      • Las mejores batidoras amasadoras
      • Las mejores ollas a presión
      • Los mejores perros robot
      • Los mejores juegos de robots
      • Los mejores aspiradores robot
      • Los mejores Lego robot
      • Los mejores robots de limpieza
      • Los mejores robots Roomba
      • Los mejores robots de cocina Bosch
      • Los mejores robots de cocina Moulinex
      • Los mejores robots de cocina Cecotec
      • Los mejores robots Conga
      • Las mejores panificadoras Moulinex
      • Los mejores robots de cocina

Pluribus, la IA que vence a los jugadores profesionales de póker

El desarrollo de la inteligencia artificial, ha llevado a que las máquinas sean capaces de realizar acciones de manera similar a los humanos. Una de las más complejas es la toma de decisiones sin tener toda la información disponible y en situaciones con distintas variantes y posibles resultados.

Por su parte, el póker es uno de los juegos de cartas más complicados que existe, donde las estrategias de juego se basan en múltiples factores. Estos incluyen desde las reglas particulares de cada partida hasta la habilidad de los jugadores en la mesa.

Es por esto que los programas de inteligencia artificial para vencer a jugadores de póker han sido difíciles de desarrollar. Hasta que apareció Pluribus, bot que ha vencido a jugadores profesionales de alto nivel en partidas de hasta 6 jugadores.

¿Qué es Pluribus?

Este es un programa de inteligencia artificial (IA por sus siglas en inglés), que fue desarrollado por los científicos Tuomas Sandholm y Noam Brown. Estos investigadores de la Universidad de Carnegie Mellon, en Estados Unidos han venido trabajando durante varios años en el desarrollo de programas capaces de vencer a jugadores de póker en distintos escenarios.

El antecedente de este bot, es Libratus, que fue capaz de vencer a profesionales en partidas de dos jugadores. No obstante, los algoritmos utilizados para este programa funcionan de forma distinta, ya que se enfrenta a situaciones de toma de decisiones mucho más sencillas.

Es durante 2019 cuando Sandholm y Brown presentan su revolucionario bot, que tiene la capacidad de participar en partidas de hasta 6 jugadores. Su tecnología revolucionaria ha atraído a grandes empresas como Facebook, quien financió la participación de jugadores profesionales en múltiples partidas contra Pluribus.

Hasta ahora este bot es el único que ha mostrado ser capaz de derrotar a múltiples jugadores en la modalidad de Texas hold’em, considerada la más popular del póker. Esto ha abierto las posibilidades al desarrollo de bots de IA en diversos tipos de juegos.

¿Cómo funciona Pluribus?

La mayoría de los bots de IA para póker desarrollados hasta el momento, incluido Libratus, eran capaces únicamente de enfrentarse a otro jugador. Esto debido a que usan un algoritmo que va buscando hasta el final la mejor solución en un árbol de decisiones.

Por su parte, Pluribus intenta simplificar al máximo el juego, buscando las soluciones más factibles con base en su experiencia de juego. Y es que este bot es capaz de aprender de sus experiencias pasadas, utilizando esta información en cada partida, muy similar a la forma en que trabaja el cerebro humano.

Al hacer esta simplificación de la búsqueda, ha alcanzado otra gran ventaja en comparación con sus predecesores. Desde el punto de vista computacional, emplea pocos recursos, pudiendo funcionar con dos procesadores de 14 núcleos y una memoria RAM de unos 128 GB, una vez que ha acumulado información previa jugando contra sí mismo.

Según sus creadores, las principales características que definen a Pluribus y lo diferencian de otros programas de IA, son las siguientes:

  • El programa se inicia realizando juegos contra sí mismo, sin contar con información previa proveniente de otros IAs o de jugadores humanos.
  • Al comenzar el IA hace juegos al azar y va acumulando datos de las partidas que ha jugado y a partir de aquí, va tomando decisiones basadas en probabilidades, que puedan ser mejores estrategias contra sus versiones anteriores.
  • Cuando empieza a jugar contra otros oponentes, Pluribus va buscando en sus experiencias pasadas hasta dar con la estrategia que podría funcionarle mejor en su situación de juego actual.

Para simplificar la toma de decisiones, los creadores eliminaron algunas acciones que no consideraron necesarias, haciendo una abstracción. Una de las abstracciones que considera es la siguiente:

  • Al jugar la versión Texas Hold’em sin límite, se pueden hacer apuestas entre 100 a 10.000 dólares en números enteros. No obstante, de manera práctica hay pocas diferencias si se apuestan 200 o 201 dólares, con respecto a la mejor estrategia de juego a seguir.
  • Pluribus solo considera unos pocos tamaños de apuesta, con lo que se reduce la complejidad en la toma de decisiones. En general, realiza apuestas que tienen variaciones entre 1 y 14, según la situación particular del juego.
  • Si un jugador hace una apuesta distinta a la que el IA se encuentra restringido, el bot se basará en su algoritmo de búsqueda para buscar una respuesta adecuada. Esto lo hará en tiempo real y buscará una solución fuera de su árbol predeterminado de búsqueda.

Este IA fue capaz de vencer a jugadores de talla mundial como Chris Ferguson y Darren Elias, quienes jugaron hasta 5.000 manos cada uno contra cinco copias de Pluribus. El bot fue descartando diversas estrategias y quedándose con aquellas que le daban mejores resultados en situaciones reales de juego.

¿Pluribus es una amenaza para el póker online?

La aparición de Pluribus ha causado una verdadera revolución en el mundo de póker online y no pocas voces han dicho que esto sería el final de esta modalidad de juego. No obstante, es necesario ver las cosas en perspectiva y entender las condiciones particulares en las que funciona el IA así como las verdaderas posibilidades de su uso masivo.

Debes tomar en cuenta que aún queda mucho para que este o cualquier otro bot más potente pueda adaptarse totalmente a las salas de juego en línea. Por lo que si quieres seguir ganando experiencia y subir tu nivel de juego, visita https://www.easypppoker.com/es-es/, donde encontrarás las mejores salas y excelentes condiciones.

Además, en el caso particular de Pluribus, es conveniente hacer una revisión exhaustiva del artículo científico original presentado por sus creadores. En este queda claramente establecido que utilizan el póker como objeto de ensayo, debido a que presenta características únicas para probar este tipo de programas de inteligencia artificial.

Por tanto, el objetivo principal no es volver este IA un producto comercial al que tengan acceso personas comunes. Se busca una herramienta que permita probar un mecanismo de inteligencia artificial capaz de tomar decisiones asertivas en situaciones complejas, que pueden aplicarse a distintos campos.

Entre algunos otros factores que parecen indicar que Pluribus aún no está preparado para irrumpir en las salas de juego, están:

  • Aunque las demandas del IA una vez que tiene experiencia de juego, es menor a la de otros bots, para poder ponerlo a punto requiere de equipos informáticos muy sofisticados y costosos.
  • Pluribus no está diseñado para participar en modernas salas de póker online y sus resultados se obtuvieron en condiciones de juego muy particulares. Por ejemplo, no se incluían los rake y los bancos de tiempo eran bastante extensos.
  • Las salas de póker seguramente promoverán el desarrollo de programas capaces de detectar este tipo de bot y evitar su participación, a fin de no afectar sus ganancias.

Por tanto, al participar en salas de juego online reconocidas, las posibilidades de enfrentarse a este tipo de bot es bastante reducida. En este sentido, siempre es recomendable que asistas a salas con una buena reputación y las cuales garanticen la protección contra este tipo de programas que pueden llegar a ser fraudulentos.

ALICIA MONTERO

Alicia Montero

¡Hola a todos! Mi nombre es Alicia y soy la dueña de un restaurante en Barcelona. Llevo toda mi vida dedicándome a la cocina porque tuve la suerte de descubrir mi vocación bien temprano, y actualmente cuento con mucha experiencia en los fogones. He decidido comenzar a analizar y a comparar todos los aparatos que utilizo yo para cocinar, y espero sinceramente que mi opinión pueda serte de gran ayuda a la hora de escoger tus utensilios de cocina.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Total: 0. Votos: 0
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
CONSEJOS¿La cámara de vigilancia para coches aparcados es legal?​
¿LA CÁMARA DE VIGILANCIA PARA COCHES APARCADOS ES LEGAL?​
CONSEJOSCómo trabajar de programador: principales salidas laborales
CÓMO TRABAJAR DE PROGRAMADOR: PRINCIPALES SALIDAS LABORALES
CONSEJOSLas 7 averías más comunes en móviles Huawei (y cómo arreglarlas)
LAS 7 AVERÍAS MÁS COMUNES EN MÓVILES HUAWEI (Y CÓMO ARREGLARLAS)
CONSEJOSLas 7 marcas de herramientas mejor valoradas por los profesionales
LAS 7 MARCAS DE HERRAMIENTAS MEJOR VALORADAS POR LOS PROFESIONALES
CONSEJOSTablets 2 en 1
TABLETS 2 EN 1
CONSEJOSLibratus, la inteligencia artificial que ganó casi el 100% de partidas de póker
LIBRATUS, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE GANÓ CASI EL 100% DE PARTIDAS DE PÓKER
CONSEJOSLos 3 mejores software para control de acceso biométrico
LOS 3 MEJORES SOFTWARE PARA CONTROL DE ACCESO BIOMÉTRICO
CONSEJOSSoftware para cámaras IP
SOFTWARE PARA CÁMARAS IP
CONSEJOSLos 5 mejores software para jugar en clubs de póker online
LOS 5 MEJORES SOFTWARE PARA JUGAR EN CLUBS DE PÓKER ONLINE
CONSEJOSProgramas para minar Bitcoins
PROGRAMAS PARA MINAR BITCOINS
CONSEJOSLos 7 mejores software para impresoras 3D
LOS 7 MEJORES SOFTWARE PARA IMPRESORAS 3D
CONSEJOSCursos de robótica
CURSOS DE ROBÓTICA
CONSEJOSDiscos duros externos de 2TB
DISCOS DUROS EXTERNOS DE 2TB
CONSEJOSProyectos Arduino para iniciarse
PROYECTOS ARDUINO PARA INICIARSE
CONSEJOSQué es y cómo es la inteligencia artificial en el póker
QUÉ ES Y CÓMO ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL PÓKER
Opiniones destacadas
  • Los mejores robots de cocina Kenwood
  • Los mejores robots de cocina Taurus
  • Los mejores robots de cocina para bebés
  • Los mejores Roborock
  • Los mejores robots Vileda
  • Los mejores robot plancha
  • Los mejores Cozmo robot
  • Los mejores robot Fisher Price
  • Los mejores procesadores de alimentos
  • Los mejores robots aspirador Xiaomi
  • Los mejores robots aspiradores Rowenta
  • Los mejores limpiafondos de piscinas
© 2025 Robots10.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado