Robots10.top

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Aspiradores
      • Consejos
      • Exterior
      • Pequeños Electrodomésticos
      • Robots de Cocina
      • Robots de Juguete
      • Robots de Limpieza
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores robots limpiacristales
      • Las mejores cámaras de vigilancia exterior
      • Los mejores robots cortacésped
      • Los mejores limpiafondos Zodiac
      • Los mejores robots aspiradores Conga
      • Los mejores robots aspirador Xiaomi
      • Las mejores batidoras amasadoras
      • Las mejores ollas a presión
      • Los mejores perros robot
      • Los mejores juegos de robots
      • Los mejores aspiradores robot
      • Los mejores Lego robot
      • Los mejores robots de limpieza
      • Los mejores robots Roomba
      • Los mejores robots de cocina Bosch
      • Los mejores robots de cocina Moulinex
      • Los mejores robots de cocina Cecotec
      • Los mejores robots Conga
      • Las mejores panificadoras Moulinex
      • Los mejores robots de cocina

Los 3 mejores software para control de acceso biométrico

Una de las mejores opciones que tienen las empresas para controlar e identificar a sus trabajadores son los software para control de acceso biométrico. Con esos programas no solo se puede garantizar que el trabajador ha acudido a su puesto de trabajo para realizar su jornada laboral, también se certifica que realmente es la persona que ha fichado y no ha sido suplementada.

Si tú también quieres incluir ese tipo de software en tu negocio, lo mejor que puedes hacer es optar por uno de los mejores software para control de acceso biométrico. Es verdad que hay diferentes opciones entre las que elegir, pero las más completas y seguras son:

1- Control de acceso biométrico Bizneo

Podemos decir que el software de control horario de Bizneo HR es el más completo e interesante para la gran mayoría de empresas. Es un software a través del cual se puede controlar el horario de los trabajadores de una manera sencilla y además muy fácil de usar para cada una de las partes.

Uno de los puntos fuertes de este programa es que el mismo se puede personalizar a las necesidades de cada trabajador y empresa. De esa manera resulta mucho más fácil sacarle partido.

El programa se ha actualizado para cumplir sin problemas la nueva ley. Con un solo clic se puede conseguir tener toda la información del trabajador, perfecto si la empresa recibe una inspección laboral. A eso hay que añadir que ese sistema ayuda a supervisar el rendimiento de los trabajadores y ver si alguno se intenta escaquear del trabajo o no.

Como nos informa el equipo de Bizneo en bizneo.com/blog/control-de-acceso-biometrico/, podemos ver que el software también se puede equipar con la tecnología de control de acceso biométrico. Es un tipo de tecnología que cada vez se está poniendo más de moda entre las empresas, sobre todo entre las grandes. Con este sistema no solo se puede realizar el control horario, sino que la empresa puede certificar que el trabajador que ha fichado es realmente la persona y no otra que suplementa su identidad. Igual en las empresas pequeñas ese extra no es necesario, pero en las grandes viene realmente bien.

A lo anteriormente mencionado hay que destacar otras claves como flexibilidad de las mediciones, opción de programar turnos, gestión de ausencias, bajas y vacaciones… Realmente podemos decir que es un software realmente completo. Por ese motivo, en la actualidad es el programa más usado por las empresas. Es fácil y completo. Una manera de facilitar la vida a todas las partes implicadas.

2- Control de acceso biométrico Sintel

Otro programa interesante, aunque menos completo que la versión de Bizneo realmente. Analizando el programa podemos controlar el acceso del personal y así garantizar que todos los trabajadores cumplen con sus horarios marcados. Funciona muy bien con los trabajadores a tiempo completo y parcial.

Uno de sus puntos fuertes es su sistema de control. A través del mismo se puede revocar o autorizar el paso de los trabajadores. Así se evita que puedan llegar antes al trabajo o entrar en las oficinas fuera del horario laboral. Solo hay que personalizar los privilegios y el programa se encargará del resto.

A la hora de usar el sistema, se puede elegir entre la opción tradicional con tarjetas electromagnéticas o por la opción moderna, es decir, a través de los datos biométricos. Esos datos son fáciles de integrar. Además, se evita que el trabajador no pueda entrar porque se le olvide la tarjeta.

El programa viene acompañado por una gran cantidad de funcionalidades. Algunas de esas funcionalidades son autenticación por medio de datos biométricos, generación de informes, centralización de la información, generación de informes… Está bastante bien preparado en ese aspecto.

3- Control de acceso biométrico Visit Entry

Otro de los más completos y fáciles de usar en estos momentos. El software ha recibido recientemente una actualización a través de la cual se ha añadido la opción de incluir el acceso biométrico. Así se consigue ampliar la seguridad y tener un control mayor sobre los trabajadores.

Una de las cosas que más gustan es que su diseño web es muy intuitivo. Eso hace que la curva de aprendizaje sea pequeña y facilita mucho la inclusión del programa en el departamento de Recursos Humanos.

Además del acceso biométrico, el programa viene acompañado de muchas más funcionalidades. Por ejemplo, cuenta con control de horario de los trabajadores, limitaciones de entrada a las oficinas o empresas, identificación a través de diferentes medios, sistema de lectura de códigos QR, rapidez en el acceso a los datos… Todo eso hace que sea otra opción a tener en cuenta para cualquier empresa.

Gracias a su función personalizable, podemos concluir que se adapta realmente bien a las pymes, de aquí que sea otro de los programas más usados en la actualidad.

Qué es el control de acceso biométrico

Podemos definir el control de acceso biométrico como un sistema de identificación a través del cual se puede registrar algunas características físicas de cada uno de los trabajadores. Esa información se guarda para posteriormente analizar a la persona y así autorizar o desautorizar la entrada a la empresa.

Este control ayuda a registrar la jornada laboral. Es un sistema cómodo para los trabajadores, ya que el programa hace un escaneo y rápidamente sabe de qué trabajador se trata. En ese momento se realiza la autorización.

Con este sistema, el trabajador ya no se tiene que preocupar de llevar la tarjeta de entrada y la empresa se garantiza que la persona que accede a la empresa es realmente el trabajador. Realmente hablamos de un sistema de control y seguridad muy potente que está teniendo una gran aceptación por todas las partes afectadas.

Para hacernos a la idea, podemos ver que el control de acceso biométrico como el de Bizneo está formado por dos partes. El software donde se ejecuta toda la información y el dispositivo tecnológico encargado de leer las características especiales para dar acceso al trabajador.

Realmente es un software muy funcional y preciso, por lo que el margen de error es mínimo. Incluso si el trabajador se cambia de peinado, el sistema lo detectará sin problemas, porque los parámetros físicos seguirán siendo los mismos.

Tipos de control de acceso biométrico

En estos momentos podemos distinguir diferentes tipos de control de acceso biométrico como nos comentan los expertos de Bizneo. Nosotros te los vamos a mostrar para que te resulte más sencillo elegir el tipo de control que mejor se adapta a las necesidades de tu empresa.

  • Huella digital: en estos momentos es el sistema más usado por la gran mayoría de empresas. El trabajador solo debe poner el dedo en el dispositivo. En ese momento el software identifica al trabajador y le da acceso. No solo destaca por ser realmente cómodo, también por ser fiable y sencillo de utilizar.
  • Reconocimiento de iris: en este caso la máquina identifica al trabajador a través de una lectura del iris. La lectura es rápida y sencilla, pero el sistema no termina de gustar a todos los trabajadores. Para realizar una identificación correcta, el sistema siempre tiene que usar patrones de alta resolución. Así la imagen será la adecuada y la lectura del iris no tendrá problemas de identificación.
  • Reconocimiento por voz: para evitar fraudes, el reconocimiento de voz hace su trabajo analizando diferentes señales. Entre ellas analizar señales sintácticas, pragmáticas, semánticas, fonéticas, acústicas… Todo para certificar que realmente es la persona y no hay ningún tipo de suplementación.
  • Reconocimiento facial: es otro sistema que se ha popularizado mucho. En este caso el escáner hace un reconocimiento facial. Teniendo en cuenta los diferentes parámetros del rostro de la persona, es capaz de saber si realmente es el trabajador o no. Tan solo hay que hacer una plantilla de rostros y el software se encarga del resto.

Cómo instalar control de acceso biométrico

La instalación del control de acceso biométrico de la persona es más fácil de lo que parece. Tan solo hay que hacer algunos pequeños cambios y la instalación quedará perfecta.

Para comenzar, hay que instalar el software en el departamento de Recursos Humanos. La instalación no es complicada, por lo que no suele llevar demasiado tiempo.

En segundo lugar, hay que instalar el sistema de identificación a la puerta de entrada. Dependiendo del tipo de acceso biométrico elegido, la instalación deberá ser una u otra. Si el encargo se hace a través de una empresa profesional, todo será bastante rápido.

Luego se debe pedir a los trabajadores que se identifiquen. El programa guardará la información y así identificará a los trabajadores cada vez que entren y salgan de su puesto de trabajo.

Finalmente, solo hace falta hacer algunas pruebas y comprobar que el sistema identifica correctamente a cada uno de los trabajadores. Así se puede garantizar que el sistema funciona bien y el programa podrá comenzar a hacer su función. La verdad, es un sistema de control horario que aporta muchos beneficios a las partes afectadas. Normal que sea un sistema que se esté imponiendo en la gran mayoría de empresas.

ALICIA MONTERO

Alicia Montero

¡Hola a todos! Mi nombre es Alicia y soy la dueña de un restaurante en Barcelona. Llevo toda mi vida dedicándome a la cocina porque tuve la suerte de descubrir mi vocación bien temprano, y actualmente cuento con mucha experiencia en los fogones. He decidido comenzar a analizar y a comparar todos los aparatos que utilizo yo para cocinar, y espero sinceramente que mi opinión pueda serte de gran ayuda a la hora de escoger tus utensilios de cocina.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Total: 0. Votos: 0
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
CONSEJOSLas 7 averías más comunes en móviles Huawei (y cómo arreglarlas)
LAS 7 AVERÍAS MÁS COMUNES EN MÓVILES HUAWEI (Y CÓMO ARREGLARLAS)
CONSEJOSLas 7 marcas de herramientas mejor valoradas por los profesionales
LAS 7 MARCAS DE HERRAMIENTAS MEJOR VALORADAS POR LOS PROFESIONALES
CONSEJOSTablets 2 en 1
TABLETS 2 EN 1
CONSEJOSLibratus, la inteligencia artificial que ganó casi el 100% de partidas de póker
LIBRATUS, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE GANÓ CASI EL 100% DE PARTIDAS DE PÓKER
CONSEJOSSoftware para cámaras IP
SOFTWARE PARA CÁMARAS IP
CONSEJOSProgramas para minar Bitcoins
PROGRAMAS PARA MINAR BITCOINS
CONSEJOSLos 7 mejores software para impresoras 3D
LOS 7 MEJORES SOFTWARE PARA IMPRESORAS 3D
CONSEJOSCursos de robótica
CURSOS DE ROBÓTICA
CONSEJOSDiscos duros externos de 2TB
DISCOS DUROS EXTERNOS DE 2TB
CONSEJOSProyectos Arduino para iniciarse
PROYECTOS ARDUINO PARA INICIARSE
CONSEJOSPluribus, la IA que vence a los jugadores profesionales de póker
PLURIBUS, LA IA QUE VENCE A LOS JUGADORES PROFESIONALES DE PÓKER
CONSEJOSQué es y cómo es la inteligencia artificial en el póker
QUÉ ES Y CÓMO ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL PÓKER
Opiniones destacadas
  • Los mejores robots de cocina Kenwood
  • Los mejores robots de cocina Taurus
  • Los mejores robots de cocina para bebés
  • Los mejores Roborock
  • Los mejores robots Vileda
  • Los mejores robot plancha
  • Los mejores Cozmo robot
  • Los mejores robot Fisher Price
  • Los mejores procesadores de alimentos
  • Los mejores robots aspirador Xiaomi
  • Los mejores robots aspiradores Rowenta
  • Los mejores limpiafondos de piscinas
© 2022 Robots10.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado