Robots10.top

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Aspiradores
      • Consejos
      • Exterior
      • Pequeños Electrodomésticos
      • Robots de Cocina
      • Robots de Juguete
      • Robots de Limpieza
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores robots limpiacristales
      • Las mejores cámaras de vigilancia exterior
      • Los mejores robots cortacésped
      • Los mejores limpiafondos Zodiac
      • Los mejores robots aspiradores Conga
      • Los mejores robots aspirador Xiaomi
      • Las mejores batidoras amasadoras
      • Las mejores ollas a presión
      • Los mejores perros robot
      • Los mejores juegos de robots
      • Los mejores aspiradores robot
      • Los mejores Lego robot
      • Los mejores robots de limpieza
      • Los mejores robots Roomba
      • Los mejores robots de cocina Bosch
      • Los mejores robots de cocina Moulinex
      • Los mejores robots de cocina Cecotec
      • Los mejores robots Conga
      • Las mejores panificadoras Moulinex
      • Los mejores robots de cocina

Los 7 mejores programas para minar Bitcoins

El minado de Bitcoins es una actividad esencial inherente al propio activo que garantiza la resolución de sus operaciones. Cualquier transacción realizada con estos activos debe ser resuelta en un proceso que requiere de equipos capacitados y de conocimientos de matemáticas e informática.

Para resolver estas operaciones, que se han ido haciendo cada vez más complejas con el tiempo, suele ser necesario utilizar un software de minado que permita llevar a cabo un gran número de operaciones en tiempo récord.

Solo así el minado de BTCs puede ser rentable, ya que es una actividad que exige de una gran inversión inicial en equipos de alta gama y que lleva asociados los costes de mantenimiento y de energía, de la cual hace un uso casi obsceno.

Características de los software para minar Bitcoins

Si tuviéramos que enumerar los rasgos más representativos de los programas diseñados para minar Bitcoins, la lista quedaría más o menos así:

  • Permiten llevar a cabo múltiples operaciones de complejidad variable a la vez.
  • Son una solución ideal para procesar a máxima velocidad operaciones pendientes.
  • Fomentan la fluidez del sistema de resoluciones, aunque sigue congestionado.
  • Permite obtener recompensas en forma de satoshis.
  • Pueden ser una fuente de ingresos adicional, a pesar de las regulaciones
  • Su uso puede expandirse si los fabricantes de procesadores trabajan en optimizarlos.

Cuáles son los 7 mejores software para el minado de BTCs

Aunque la lista es lo bastante extensa como para fomentar la exploración y la elección de herramientas, si quieres ir sobre seguro y necesitas referencias, te instamos a que eches un vistazo a las siguientes opciones que te recomendamos por ser las más eficientes a día de hoy.

1. MultiMiner

Es la referencia en el minado de BTC. Está diseñada para un uso enteramente profesional, por lo que la accesibilidad no es uno de sus rasgos identificativos.

Ahora bien, su diseño está pensado para trabajar de manera simultánea con otros activos, incentivando la expansión y permitiendo ampliar el margen de ganancias mientras aumenta el índice de operaciones resueltas.

Tiene un acentuado carácter multitarea, lo que la distingue de otras opciones profesionales centradas en apenas uno o dos activos.

Quizá su elevada curva de dificultad sea su principal problema, ya que es la principal culpable de que muchas de sus opciones se vean capadas por no saber aprovecharlas al máximo.

Eso sí, en cuanto a captación de nuevos usuarios la plataforma es realmente efectiva porque cuenta con las opciones necesarias como para hacer que otras personas empiecen a interesarse por el minado, lo que garantiza que siempre haya un flujo de personas constante para dar salida a las operaciones de minado de criptos.

Web oficial de MultiMiner


2. Minergate

Es una herramienta de carácter multiplataforma, siendo compatible con Windows, Linux, iOS y Android.

Su versión para navegadores carece de algunas de las prestaciones que sí tienen sus versiones móviles, pero aun así es de las mejores opciones del mercado.

Es de las plataformas más accesibles no solo por su alta compatibilidad con cualquier dispositivo portátil y de sobremesa, sino por la sencillez que demuestra su interfaz.

Algunos usuarios, por mostrar gráficamente y en directo el estado de cada operación, la han llegado a comparar con algunas plataformas de Torrents, si bien hay otros aspectos en los que difieren completamente.

Sin embargo, esto sí permite que los menos experimentados puedan empezar a trabajar en operaciones de minado, haciendo más asequible este campo e incentivando el aprendizaje en quienes no disponen de los conocimientos ni los recursos suficientes como para adquirirlos.

Web oficial de Minergate


3. CGMiner

Se trata de una de las plataformas más utilizadas en dispositivos Linux. Y es que cuenta con más de una década de desarrollo desde que fue lanzada, lo que hay ayudado a depurarla con el paso del tiempo hasta convertirse en lo que es hoy, una de las mejores herramientas de minado.

Eso es al menos lo que considera el equipo de BitcoInversores.com, el portal web de referencia cuyo equipo ha creado una serie de guías de inversión y minado para expandir los conocimientos acerca de todas las mecánicas relacionadas con el BTC en la red.

Dominar CGMiner requiere mucho tiempo y dedicación, aunque es de las herramientas más accesibles para empezar a aprender a minar Bitcoins.

Su control, eso sí, peca de ser excesivamente rudo en los primeros compases. No obstante, una vez superada la hora inicial, la herramienta empezará a desplegar todas sus bondades, erigiéndose poco a poco como una de las mejores soluciones de software en su segmento.

Por tanto, podemos hablar de un programa ambivalente, útil y eficaz para minar Bitcoins, que ha sido capaz de adaptarse a las directrices del BTC en cada momento y que no ha sacrificado su accesibilidad a pesar de todo.

Web oficial de CGMiner


4. Free Mining

Es una herramienta ideal para todos aquellos que busquen minar Bitcoins con un registro. Esto lo que permite es que el usuario pueda minar criptos desde la nube, sin necesidad de recurrir al uso de un ordenador para trabajar.

Su concepto es innovador, ya que nadie se había atrevido a probar el funcionamiento del minado en la nube hasta el momento. Por ahora, su funcionamiento ha sido bastante bueno, pero sí que es cierto que necesita un ancho de banda considerable para poder funcionar de manera eficaz.

Pagando una cuota mensual se puede sincronizar una billetera para transferir las ganancias acumuladas cuando se alcance el límite, automatizando las transferencias.

Dado que no solo está pensado para mineros profesionales, hay distintos planes de cuotas pensando en aquellos menos experimentados en este campo.

Eso incluye a quienes dudan de su continuidad minando Bitcoins, y por eso algunos planes de suscripción cuentan con menos meses incluidos en la tarifa.

Web oficial Free Mining


5. EasyMiner

Unifica el minado de Bitcoin y Litecoin, simplificando toda la operativa y apostando claramente por un modelo multitasking.

No obstante, cuenta con varios modos que incrementan la complejidad de sus operaciones y permiten trabajar en varios frentes en operaciones de diversa complejidad con activos distintos.

Minar Litecoins a día de hoy no es rentable, pero cuenta con todo lo necesario para empezar a minarlos en caso de que cambie el panorama a raíz de una revalorización al alza del activo.

Una característica importante es que permite modificar el pool de minería, ojear el rendimiento de activos ubicados en monederos distintos y alterando parámetros diversos de la configuración de red.

El software es usado con una CPU y una GPU, permitiendo complementarse con equipos profesionales de gamas más altas. No obstante, no trabaja bien con Windows 10, siendo este el único sistema operativo que presenta incompatibilidades con el programa.

Web oficial EasyMiner


6. Bitluck

Su concepto es innovador porque permite trabajar en la nube a una velocidad prácticamente idéntica que si se estuviera utilizando un equipo físico en vivo y en directo.

En realidad, Bitluck es una plataforma digital que ofrece servicios avanzados de minería y, como tal, se encuentra entre las mejores opciones del mercado.

La base de Bitluck son los servidores externos vinculados a empresas que se dedican a la minería, lo que fuerza al usuario a pagar ciertas comisiones en concepto de servicios asociados.

Ese es uno de los principales puntos débiles de la plataforma, ya que su modelo de negocio basa la interacción con plataformas de terceros especializadas en un determinado activo o en una acción específica que es ofrecida al usuario mediante su plataforma.

Pero eso se compensa adoptando el principio de inmediatez que ha hecho tan famosa a la firma, lo que evita que se produzcan esperas innecesarias durante el retiro de fondos o durante el procesamiento de las transacciones.

Web oficial Bitluck


7. BitMain

Si lo que buscas es una solución rápida y fácil para empezar a minar Bitcoins, BitMain es la mejor opción. Aunque carece de algunas de las opciones avanzadas más modernas, es una solución muy completa y fácil de utilizar.

Parte de su código está basado en BitMinter, un programa que fue diseñado para el minado de BTCs y que fue cerrado tras varios años de actividad. Fue, además, pionero en el lanzamiento de opciones que hoy en día se consideran un estándar.

En origen estaba asentado en China, país que, hasta la declaración de las restricciones de minado, fue la nación líder en esta actividad.

Es muy versátil, ya que permite a cada usuario ampliar conocimientos en distintas ramas y profundizar en una en concreto en caso de querer especializarse.

Ahora bien, es de las plataformas que cuentan con un sistema más complejo de progreso, lo que añade profundidad a la plataforma, algo que suelen buscar los expertos en minería cripto.

Web oficial BitMain

ALICIA MONTERO

Alicia Montero

¡Hola a todos! Mi nombre es Alicia y soy la dueña de un restaurante en Barcelona. Llevo toda mi vida dedicándome a la cocina porque tuve la suerte de descubrir mi vocación bien temprano, y actualmente cuento con mucha experiencia en los fogones. He decidido comenzar a analizar y a comparar todos los aparatos que utilizo yo para cocinar, y espero sinceramente que mi opinión pueda serte de gran ayuda a la hora de escoger tus utensilios de cocina.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Total: 0. Votos: 0
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
CONSEJOSCómo trabajar de programador: principales salidas laborales
CÓMO TRABAJAR DE PROGRAMADOR: PRINCIPALES SALIDAS LABORALES
CONSEJOSLas 7 averías más comunes en móviles Huawei (y cómo arreglarlas)
LAS 7 AVERÍAS MÁS COMUNES EN MÓVILES HUAWEI (Y CÓMO ARREGLARLAS)
CONSEJOSLas 7 marcas de herramientas mejor valoradas por los profesionales
LAS 7 MARCAS DE HERRAMIENTAS MEJOR VALORADAS POR LOS PROFESIONALES
CONSEJOSTablets 2 en 1
TABLETS 2 EN 1
CONSEJOSLibratus, la inteligencia artificial que ganó casi el 100% de partidas de póker
LIBRATUS, LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL QUE GANÓ CASI EL 100% DE PARTIDAS DE PÓKER
CONSEJOSLos 3 mejores software para control de acceso biométrico
LOS 3 MEJORES SOFTWARE PARA CONTROL DE ACCESO BIOMÉTRICO
CONSEJOSSoftware para cámaras IP
SOFTWARE PARA CÁMARAS IP
CONSEJOSLos 5 mejores software para jugar en clubs de póker online
LOS 5 MEJORES SOFTWARE PARA JUGAR EN CLUBS DE PÓKER ONLINE
CONSEJOSLos 7 mejores software para impresoras 3D
LOS 7 MEJORES SOFTWARE PARA IMPRESORAS 3D
CONSEJOSCursos de robótica
CURSOS DE ROBÓTICA
CONSEJOSDiscos duros externos de 2TB
DISCOS DUROS EXTERNOS DE 2TB
CONSEJOSProyectos Arduino para iniciarse
PROYECTOS ARDUINO PARA INICIARSE
CONSEJOSPluribus, la IA que vence a los jugadores profesionales de póker
PLURIBUS, LA IA QUE VENCE A LOS JUGADORES PROFESIONALES DE PÓKER
CONSEJOSQué es y cómo es la inteligencia artificial en el póker
QUÉ ES Y CÓMO ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL PÓKER
Opiniones destacadas
  • Los mejores robots de cocina Kenwood
  • Los mejores robots de cocina Taurus
  • Los mejores robots de cocina para bebés
  • Los mejores Roborock
  • Los mejores robots Vileda
  • Los mejores robot plancha
  • Los mejores Cozmo robot
  • Los mejores robot Fisher Price
  • Los mejores procesadores de alimentos
  • Los mejores robots aspirador Xiaomi
  • Los mejores robots aspiradores Rowenta
  • Los mejores limpiafondos de piscinas
© 2023 Robots10.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado