Robots10.top

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Aspiradores
      • Consejos
      • Exterior
      • Pequeños Electrodomésticos
      • Robots de Cocina
      • Robots de Juguete
      • Robots de Limpieza
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores robots limpiacristales
      • Las mejores cámaras de vigilancia exterior
      • Los mejores robots cortacésped
      • Los mejores limpiafondos Zodiac
      • Los mejores robots aspiradores Conga
      • Los mejores robots aspirador Xiaomi
      • Las mejores batidoras amasadoras
      • Las mejores ollas a presión
      • Los mejores perros robot
      • Los mejores juegos de robots
      • Los mejores aspiradores robot
      • Los mejores Lego robot
      • Los mejores robots de limpieza
      • Los mejores robots Roomba
      • Los mejores robots de cocina Bosch
      • Los mejores robots de cocina Moulinex
      • Los mejores robots de cocina Cecotec
      • Los mejores robots Conga
      • Las mejores panificadoras Moulinex
      • Los mejores robots de cocina

En qué consiste un software TPV virtual para comercios

A pesar de que en muchas ocasiones hemos escuchado el término TPV, la verdad es que no siempre sabemos realmente qué significan esas siglas y mucho menos en qué consiste el software. Si tienes dudas, te invitamos a seguir con nosotros porque vamos a dar respuesta a las preguntas más comunes.

¿Qué es un TPV?

Las siglas TPV hacen referencia a Terminal Punto de Venta. Eso significa que es un terminal a través del cual se gestionan las ventas en un comercio. En este caso, sería el programa que gestionaría las ventas del local de hostelería.

Para que su funcionamiento sea el correcto, el sistema viene acompañado de un datáfono a través del cual se puede gestionar con facilidad el cobro a los clientes a través de la tarjeta. Además, permite controlar el inventario, elaborar informes o incluso imprimir tickets a través de una impresora especial vinculada al sistema.

Principales componentes de un TPV para hostelería

Para que el sistema TPV funcione correctamente es importante contar con una serie de componentes. Sin estos componentes sería imposible que el sistema funcionase bien y en consecuencia que el negocio de hostelería lo hiciese.

  • Software: es una de las partes más importantes. El software es el programa que nos permite realizar las gestiones que tendrán lugar dentro del negocio de hostelería. Para que todo funcione correctamente es vital contar con un buen software TPV para hostelería. En estos momentos hay diferentes programas entre los que elegir, pero el software TPV comercio de Glop es el que mejores opiniones recibe dentro del mundo de la hostelería. Hablamos de un programa a medida el cual se puede personalizar con facilidad al negocio en el cual se va a insertar. Gracias a ese programa, el cual se aprende con facilidad se pueden hacer muchas tareas. Algunas de ellas son toma de comandas, monitor de cocina, carta digital automática, módulo de gestión delivery, pedidos online, cobros con tarjeta automáticos… Eso hace que en estos momentos el programa TPV de Glop sea el más usado y con mejores valoraciones.
  • Hardware compacto: son los que se crean especialmente como punto de venta. Para que te hagas a la idea, este tipo de “ordenadores” ya tienen todo incorporado. Es decir, cuentan con impresora de tickets, pantalla, CPU, teclado táctil… Es decir, en una misma máquina se tiene todo. Eso sí, aunque en ocasiones puedan parecerse a un ordenador, la verdad es que tienen muchas características que los diferencian.
  • Hardware modular: son los equipos que están formados por diferentes piezas y al cual se le añade también un software de gestión. Para que todo funcione correctamente, todos los componentes deben ser conectados a la unidad central. Los hardware suelen ser más económicos que los compactos, pero son menos fiables y su mantenimiento es superior. Para que te hagas a la idea, este tipo de hardware está formado por el monitor, teclado y ratón, impresora de tickets, cajón portamonedas, lector de códigos de barras o incluso lector de banda magnética.

¿Por qué es recomendable usar un TPV en hostelería?

Tras conocer que es un TPV, es el momento de que puedas conocer algunas de las muchas ventajas que obtendrás si usas un TPV adecuado. Como hemos comentado, el software Glop es el más adecuado para el ámbito de la hostelería. No solo por el gran número de funcionalidades del programa, sino porque realmente se puede adaptar. Eso permite que el trabajo sea más sencillo y sobre todo más eficaz.

  • Aumento de las ventas: con un buen sistema TPV lo que se consigue es que las ventas sean más rápidas y en consecuencia los beneficios sean superiores. Eso se debe a que los clientes pueden ser atendidos con más rapidez, de aquí que también se consiga una opinión media superior.
  • Mayor seguridad en los pagos: a través del sistema TPV es más fácil controlar los pagos. No importa si se realizan con tarjeta o en metálico, todo estará mucho más controlado. Por ejemplo, si el pago se va a realizar en metálico, el programa calculará el importe y la devolución en caso de que se tenga que devolver cambio en un segundo. Eso reduce la probabilidad de errores por parte del trabajador y en consecuencia se consigue que las cuentas cuadren mucho mejor tras la jornada laboral.
  • Gestión del tiempo: como todo el proceso de venta se puede realizar de manera más rápida y efectiva, eso hace que la gestión del tiempo sea superior. En un mismo periodo de tiempo se puede atender a más personas, es decir, los beneficios son mayores.
  • Seguimiento de clientes: algunos programas cuentan con la opción de poder realizar el seguimiento de los clientes. Así podemos ver si repiten y lo que suelen consumir. Una buena opción para darles un servicio de calidad y adaptado a sus necesidades.
  • Simplificación de la facturación: el sistema se encarga de toda la gestión de la facturación, por lo que el trabajador lo tiene todo mucho más fácil.
  • Control de empleados: a través de este programa también se puede controlar el trabajo de los empleados. Con el programa se puede saber si el trabajador llega a la hora, si cumple con sus turnos, se pueden crear turnos aleatorios… Realmente se puede saber si los empleados lo están haciendo bien o no.
  • Gestión de pedidos y repartos: tras pasar la pandemia, cada vez son más los negocios de hostelería que han dado el paso a enviar a domicilio. Con ese programa no solo se podrá gestionar todo fácilmente, sino que también se puede crear una app adaptada al negocio. Así el cliente no tendrá ningún problema a la hora de realizar el pedido. Todo lo hace mucho más fácil.
  • Carta digital: con el programa también se puede crear una carta digital. En esa carta se pueden sincronizar sin problemas los artículos, precios, menús, ingredientes… lo que hace que todo sea mucho más efectivo. Dependiendo del programa usado, las opciones serán más o menos completas. Por ejemplo, el software Glop ofrece la opción de incluir varias fotos y añadir descripciones personalizadas. Así el cliente podrá obtener la información que necesita sin la necesidad de preguntar.

Como podemos ver, un software TPV virtual es realmente recomendable para cualquier negocio de hostelería. Si no te quieres quedar atrás frente a la competencia y quieres ofrecer un buen servicio a tus clientes, es importante que lo comiences a usar cuanto antes.

ALICIA MONTERO

Alicia Montero

¡Hola a todos! Mi nombre es Alicia y soy la dueña de un restaurante en Barcelona. Llevo toda mi vida dedicándome a la cocina porque tuve la suerte de descubrir mi vocación bien temprano, y actualmente cuento con mucha experiencia en los fogones. He decidido comenzar a analizar y a comparar todos los aparatos que utilizo yo para cocinar, y espero sinceramente que mi opinión pueda serte de gran ayuda a la hora de escoger tus utensilios de cocina.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Total: 0. Votos: 0
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
PEQUEÑOS ELECTRODOMÉSTICOSAire acondicionado por conductos: ventajas y desventajas
AIRE ACONDICIONADO POR CONDUCTOS: VENTAJAS Y DESVENTAJAS
PEQUEÑOS ELECTRODOMÉSTICOSBatidora amasadora
BATIDORA AMASADORA
PEQUEÑOS ELECTRODOMÉSTICOSOllas a presión
OLLAS A PRESIÓN
PEQUEÑOS ELECTRODOMÉSTICOSPanificadores Moulinex
PANIFICADORES MOULINEX
PEQUEÑOS ELECTRODOMÉSTICOSProcesador de alimentos
PROCESADOR DE ALIMENTOS
PEQUEÑOS ELECTRODOMÉSTICOSTermómetros de cocina
TERMÓMETROS DE COCINA
PEQUEÑOS ELECTRODOMÉSTICOSQué son y cómo funcionan las impresoras inteligentes
QUÉ SON Y CÓMO FUNCIONAN LAS IMPRESORAS INTELIGENTES
Opiniones destacadas
  • Los mejores robots de cocina Kenwood
  • Los mejores robots de cocina Taurus
  • Los mejores robots de cocina para bebés
  • Los mejores Roborock
  • Los mejores robots Vileda
  • Los mejores robot plancha
  • Los mejores Cozmo robot
  • Los mejores robot Fisher Price
  • Los mejores procesadores de alimentos
  • Los mejores robots aspirador Xiaomi
  • Los mejores robots aspiradores Rowenta
  • Los mejores limpiafondos de piscinas
© 2023 Robots10.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado